ÍNDICE
 
Página principal
Acércate
Los clásicos
Los no tan clásicos
Metodología y análisis
Sociología por temas
Relatos sociológicos
Libros
Tus artículos
Recursos
Empleo
Tablón de anuncios
Inclasificables
Buscador
Escríbenos
 
 
<<<VOLVER

PARA ENFRENTAR LA INDIFERENCIA... UNA CONFIGURACIÓN EPISTEMICA HUMANA Y COMPLEJA (Nicolás Guillén)

Para Sebas, y mis Alumnas y Alumnos

INTRODUCCIÓN
"Mire la Calle.
Cómo puede usted ser
indiferente a ese gran río
de huesos, a ese gran río
de sueños, a ese gran río
de sangre, a ese gran río?"


El tema de lo epistemológico y de lo paradigmático en las ciencias sociales y su relación con los sujetos, sus modos de ser y vivir, han hecho curso en los últimos días. Es llamativo que aparezca el tema en los medios de comunicación masiva. Las condiciones de vida y las situaciones de alta conflictividad, exclusión, y las actitudes de indolencia, apatía o indiferencia nos impulsan a reflexionar acerca de las condiciones, modos e intenciones del conocer. El contexto nos mueve a comprender las prácticas sociales en las que el conocimiento circula, se legitima y se ejerce. También, nos exige reconocer el papel que el conocimiento juega en los procesos de construcción los sujetos y de éstos, en la configuración de lo social. Estas preocupaciones restablecen, como uno de los nudos de reflexión, la pertinencia del quehacer presente y futuro de las ciencias, y llevan a orientar la mirada hacia las inquietudes y los desafíos propios de la responsabilidad y de la eticidad de los intelectuales y académicos.

Sin lugar a dudas, el interesarse por lo epistemológico, en el contexto actual, lleva a replantear las relaciones ciencia y ética, conocer científico y vida, como habitantes de este planeta, con gentes y pueblos que, desde sus desasosiegos y penas, aún se empeñan en empresas portadoras de libertad y vitalidad.

La necesidad y urgencia de abordar este tema puede ser un síntoma de que se están quedando cortas, por insuficientes, nuestras estrategias de conocimiento de la realidad. Es común reconocer como los jóvenes ya no entienden el presente y el futuro con los cánones de sus padres; en las escuelas, los liceos y las universidades, parecería que ya no se enseña nada que permita, a muchachas y muchachos, construir un mañana, una propuesta, un derrotero; recreando la memoria y los acumulados científicos, proyectándolos como un faro que, con su haz de luz, aclare y devele los nichos o espacios sociales, en donde lo inédito pueda ser posible, viable y vigoroso.
Parecería que nos estamos quedando cortos en revisiones y reinvenciones; quizás, porque empezamos a conocer, crear y aplicar paradigmas, modelos conceptos, discursos sin sujetos, sin historias, sin presencias y por consiguiente, sin compromisos. Que es lo mismo que decir: nos leemos desde patrones y plataformas, hoy las neoliberales, que nos indican y guían en un solo sentido la comprensión y acción que desarrollamos sobre la realidad; donde se agotan las funciones cognitivas, o se repiten acríticamente las clásicas, dando cuenta de unos tipos de inercia mental, rutinas y lógicas o razones instrumentales, reductivas y simplificadoras por un lado, y, por el otro, de intereses teóricos y extra teóricos técnicos que controlan toda apertura u opción alternativa, problematizadora y contextuada en los retos actuales. "En efecto, la inercia mental y los intereses siempre han sido, a lo largo de la historia de la ciencia, los dos grandes obstáculos que han frenado el cambio, la innovación y el progreso: la inercia mental porque se rinde ante el esfuerzo y el trabajo y cede a la comodidad momentánea y a la ley del menor esfuerzo; y el interés porque siempre antepone las ventajas personales a lo que sería un bien para muchos." (ZEMELMAN;00)

Estos modelos están inhabilitados y nos inhabilitan para desarrollar procesos de reflexividad de segundo orden, para dar cuenta de los referentes desde los que estamos leyendo, comprendiendo y dando sentido al contexto en el que vivimos y que nos condiciona o en algunos casos nos determina en nuestras posibilidades de ser, hacer, tener, sentir y pensar. Como diría Edgar Morin: " Las ciencias no tienen conciencia de los principios ocultos que gobiernan sus elucidaciones. Las ciencias no tienen conciencia de que les falta conciencia." (MORIN; 84)

Esta situación no es nueva, desde siempre existieron mentes formateadas en un paradigma y en un modo de entender el cómo y para qué conocer; pero no es el formato el que hace al sujeto y a los modelos sociales, por el contrario es la recursividad existente entre los diferentes modelos sociales, políticos, económicos y culturales, y son los individuos y grupos organizados como hegemonías de poder, que los configuran desde sus intereses. Por ejemplo, desde el nacimiento de las sociedades burguesas, surge el asunto de pensar a las personas en su vida, honra y bienes, hoy después de cuatro siglos nuestros líderes políticos, empresariales y militares, el vecino y nosotros mismos venimos recitando que "la guerra es siempre una amenaza para la propiedad, la vida y la libertad de los individuos"... esto lo decía Locke, por allá en 1680. Lo más interesante es que desde este modelo y propuesta de comprender la sociedad, que se llamó "empirismo", no podemos develar los sentidos y relaciones de poder que impulsan a aquellos que expanden sus propiedades con la guerra, a los actores que comercian con la vida de las personas o, a aquellos que atentan contra la libertad de pensar, de opinar, de reconocer la realidad, porque se lucran al coartar las libertades de otros, reforzando imaginarios institucionales y políticos antidemocráticos, caracterizado por el diseño y la aplicación dispositivos panópticos para ejercer control. ¿Cuántos sondeos de opinión, noticias y entrevistas publicadas o trasmitidas por los medios nos saturan de palabras repetidas y tendenciosas, sin dejarnos espacio y tiempo para pensar autónomamente?

Es así, como a lo largo de la historia de la humanidad y de las ciencias, las epistemes se van configurando en relación a las necesidades de una hegemonía en el poder y a las exigencias de un modelo ideológico/económico. Si esto es así, ¿ Cuál es el modelo que hoy se nos impone? No es el iluminista, ni el racionalista. Es el pensamiento light, el débil pensamiento que por sus fragilidades para asumir la complejidad social, se nos presenta dictador, gendarme y carcelero; llevando a las personas a no preguntarse; porque ya están expuestas y circulando, todas las respuestas que pueden ser administradas y consumibles. Eso sí, estas dependerán en su calidad y eficacia del poder adquisitivo del consumidor, que sin mayores razonamientos acepta lo que el mercado ofrece como satisfactor, material y/o simbólico, a sus necesidades e inquietudes.

Desde una postura epistemológica crítica y compleja, que como toda opción en lo social es de naturaleza política, el desafió que se nos presenta es pensar cómo desarrollar competencias y capacidades para romper con los límites establecidos por un modelo ideológico, económico y epistémico simplificador, opresor y reductivo. Es un imperativo plantear y respondernos la pregunta sobre cómo promover y mantener en las personas una disposición a pensar y pensarse, a observar y observarse a construir y construirse en condiciones y dinámicas socioculturales que privilegian, simplemente, la capacidad de hacer y de un hacer intencionado a la reproducción del modelo y a asegurar la sobrevivencia de algunos individuos en él.

Es así como el conocimiento y sus procesos de producción enfrentan el peligro de reducirse por intereses técnicos y razones instrumentales, a veces sofisticadas y sutiles; pero siempre dependientes de los requerimientos que plantean aquellos grupos que detentan el poder. Es quizás por esto que la responsabilidad de muchos intelectuales contemporáneos se reduce a plantear sistemas lógicos y coherentes, diagnósticos rápidos y proyectos circunstanciales. Modelos teóricos, esquemas descriptivos o prospectivos inhabilitados para ahondar en lo más profundo de las circunstancias del momento; porque carecen de perspectivas complejas y de posturas críticas desde donde organizar el pensamiento.

Lo anterior nos permite llamar la atención sobre reflexiones epistemológicas que convierten al orden establecido en su propio régimen y lógica, asumiendo , como propios, los parámetros y ángulos de indagación y respuesta impuestos por el poder económico e ideológico. Los que conocen y las construcciones de conocimiento quedan así, refugiadas en el simplismo justificado con argumentos pragmáticos y técnicos que no hacen sino ocultar lo que subyace: las necesidades de una hegemonía en el poder y las exigencias de un modelo ideológico/económico que los sostiene.

Pero este pensamiento y estas concepciones que se nos presentan autoritarias, gendarmes, carceleras; que se nos imponen desde la exclusividad, solidez (cristalización) pueden ser interrogadas y transformadas asumiendo, entre otras cosas, actitudes epistémicas para construir, organizar y recrear conocimientos para la vida, estas son: indignación, autonomía, apropiación, y esperanza son posturas que se sitúan en la base de cualquier revolución científica.. Por ello una episteme alternativa y compleja, entendida como nicho ecológico de generación de conocimiento (GHISO, 00) contiene, en si mismo, la semilla de la inestabilidad, de la autopoiesis, de la autoecoorganización, del diálogo crítico con lo diverso y de la recursividad generadora.

Desde estas actitudes y situados en ámbitos configuradores de epistemes alternativas y complejas, es posible desafiar los modos de entender lo social, retando las lógicas impuestas, reclamando, alertando y exigiendo a investigadores e intelectuales discernimiento crítico constante. Hoy, más que nunca, es indispensable esfuerzos de develamiento crítico y propositivo que enfrenten los discursos fundamentalistas que se suponen portadores de la verdad ahistórica, homogénea única y controladora de todos.

Las ideas que compartimos hacen parte de reflexiones caracterizadas por procesos de contextualización, problematización y reconceptualización; buscando recrear los modos de comprender, explicar, expresar y actuar en el campo de las ciencias sociales y humanas.


CONOCER UNA PRACTICA SOCIAL...

Desplazar el debate
desde el discurso, al
sujeto sentipensante, al
sujeto de la praxis.

La tradición científica ha centrado reflexión epistemológica en las disciplinas y objetos de conocimiento, las estructuras y modelos de validación de los constructos teóricos desarrollados, dando cuenta de formas - formatos - y conceptos. Ha venido reflexionando el paso de la explicación a la predicción desde las regularidades y leyes concebidas y aplicadas. También, el asunto de los métodos ocupa un lugar de importancia y, muchos de los discursos acumulados lo refieren, dando la idea de una filosofía del método, guiada por intereses técnicos. Es notable que la filosofía de las ciencias y la epistemología como reflexión acerca de los modos de producir conocimientos no abordan con suficiencia y no saturan el estudio cuando se trata el tema del conocimiento como práctica social histórica y culturalmente contextuada, circunstancia ésta, que pone límites tanto en reconocimiento como en la comprensión de este que hacer social, que permite apropiar, contextualizar, problematizar y recrear conocimientos. Lo anterior, pone en evidencia el abandono de la reflexión sobre la acción de observar, seleccionar, interpretar y validar los conocimientos y las practicas sociales que los generaron; prácticas orientadas por intereses teóricos y extrateóricos.(HABERMAS,82)

Es notable que las reflexiones académicas eludan comprender el conocer como una "práctica social". Retomemos una frase célebre: "...hasta el momento sólo se ha especulado, de lo que se trata ahora es de hacer ciencia" Comte. Es de advertir, que la construcción conceptual y discursiva de la academia, a pesar de sus propios llamados de atención, ha separado la ciencia de la práctica humana, diluyendo o encubriendo su naturaleza cultural, social, política e histórica; fabulando con discursos impersonales, neutros y asépticos. Negando así, la condición histórica y singular que posen los procesos intra e intersubjetivos de producir conocimiento; porque reconocer esto es hacer conciencia expresa de que tanto la ciencia, como el conocimiento que se genera, concuerdan con posturas frente a los modos de producción social de la vida; siendo estas decisiones u opciones las que configuran el sentido al quehacer científico.

Por qué abordar una reflexión epistemológica, desde aspectos que la epistemología y la ciencia tradicional excluyen. La respuesta puede ser para muchos evidente; pero el reto es hacer explícita la obviedad, para que tenga existencia, para que, así, sea reconocida y repensada. Reconocer que la construcción de conocimiento es una práctica social, que se desarrolla desde una postura frente al contexto, es reconocer que el conocimiento se produce desde opciones, emociones y reacciones (MATURANA; 97); siendo éste el enclave generativo de prácticas sociales que, o afianzan la autoridad gendarme, carcelera (MORIN;94) que impone un modelo de pensar y responder sumisamente a los modos de producción y reproducción de lo social, o que, enraizándose en emociones, reacciones y opciones mueven a la pregunta, a la problematización y transformación de los modos de comprender, explicar, expresar y construir lo social con una perspectiva planetaria y humana.

Conocer entonces, es un hacer algo intencionadamente, en un contexto histórico, cultural y social, esta relación entre intención y contexto le imprime un modo, una estructura y un significado a la acción y a los resultados de la misma. Conocer, aunque sea un quehacer solitario, es un quehacer social, porque su sentido se construye en interacciones, a través de las diferentes coordinaciones de acciones, adentro de redes de actuaciones comunicativas.(HABERMAS, ;MATURANA 97)

Conocer, como toda práctica social es un quehacer que se caracteriza por aspectos explícitos e implícitos, por la toma de decisión y el uso de bienes culturales materiales y simbólicos, por transitar por momentos y por espacios privados, públicos, íntimos, externos. Es una práctica social que puede ser calificada como legal o ilegal; socialmente legítima o ilegitima. Como todo quehacer social entra en esa red de coordinaciones configurando comunidades de práctica - los académicos, los investigadores, los intelectuales...- que acuerdan sentidos comunes; lo que posibilita mantener o recrear sentidos y significados, resituando y relacionando de manera singular esfuerzos - vitalidad, poder -, trabajos - productos, resultados, datos - y acciones - decisiones, actuación comunicativa, opciones - (ARENDT; 74)con los diferentes planos donde se construye lo social: lo comunitario, las instituciones y las redes.

El conocer, como práctica social, genera cohesiones, porque los colectivos, grupos o comunidades investigativas o académicas se esmeran en compartir un repertorio discursivo y empírico desde los que pueden establecer distinciones, competencias y luchas por el poder en los diferentes campos disciplinares. Este efecto de unión y contacto está mediado por procesos de apropiación y de aprendizaje, que cualifican a los sujetos de las prácticas; que, aunque por momentos, no lo explicitan, todos se reconocen en el inacabamiento, en la posibilidad, en el darse cuenta que las prácticas sociales del conocer, no tienen punto final, no tienen clausuras y la única manera de entenderse sujetos praxis es reconociéndose en lo desconocido, en la apertura a lo inédito, a lo inexplorado, a lo ignorado.

Otra característica de esta practica social llamada conocer es que es socialmente multireferenciada, con ello queremos decir que es un quehacer conexo con la historia, la vida cotidiana, el trabajo académico, los intereses personales extrateóricos y los teóricos. Es práctica social que puede ser relacionada con paradigmas, enfoques, plataformas, opciones. Es una práctica que construye sus referentes desde lo intimo y privado, como también en lo público y en lo institucional. Es una práctica vinculada a sistemas, circuitos y redes de información y comunicación . Es un ejercicio soportado en valores diversos y contradictorios. Es una práctica que se referencia, o sea que cobra significados y sentidos particulares en campos de disputa disciplinares e interdisciplinares. Es una practica que como muchas en el orden de lo socio político configura su perfil desde las relaciones que establece con el ejercicio y las instancias de poder.

Todo lo señalado, nos permite nuevamente plantear la necesidad de interrogar críticamente la práctica social de conocer, transitando del debate en torno a los discursos, a la discusión sobre el sujeto cognoscente, sentipensante; para construir, organizar y recrear conocimientos para la vida. Se requiere, entonces, pensar opciones, posturas, actitudes y referentes que sitúen a los sujetos en la posibilidad y en el deseo - utopía - de desarrollar una episteme alternativa y compleja, que reubique crítica y propositivamente la práctica social de conocer, en los retos del contexto y, en la permanente humanización de las condiciones de vida. (MORIN; 99)


RECREAR CONOCIMIENTOS PARA LA VIDA · CLAVES EPISTÉMICAS
"El progreso del hombre fue posible
porque la razón se había atrevido a
pensar en contra de la razón" (Lakatos)


Indignación
Reparar y reponer en la vida y en las prácticas sociales la indignación como motor de inconformidad vital, como desestabilizador de rutinas, de acostumbramientos, de acomodamientos; como movimiento vivencial y racional antagónico con la indiferencia como sistema de sobrevivencia humana. (FREIRE;01)

La indignación, como actitud básica que reconstituye sujetos sociales pensantes, emotivamente vigorosos y capaces de repeler las construcciones argumentativas que se lucran por sostener la guerra, de aborrecer las teorías económicas y sociales que someten a la mayor parte de los continentes en la miseria, de sentirse ofendido ante los presupuestos científicos de industrias multinacionales empeñadas en lucrarse de la destrucción del medio ambiente, de esta tierra patria. Indignación como actitud epistémica que lleva a incomodarse ante la discriminación y exclusión de miles de personas de los avances científicos en el campo de la salud, la ingeniería sanitaria, el uso de energías limpias y de bajo costo. Indignación que lleva a poner en tela de juicio las verdades eternas, los dogmas que mantienen autoridades académicas en sitiales de poder, desde donde ejercen padrinazgos y clientelas; oponiéndose sistemáticamente al recambio generacional, fortaleciendo el patriarcalismo y sosteniendo una ciencia racista, intolerante y fundamentalista.

La indignación como actitud epistémica es un nicho en el que se generan preguntas, se alteran rutinas que llevan a la entropía; abriendo a nuevas búsquedas y proyectando al sujeto a inéditos viables; sabiendo que al imaginar, se empieza a cambiar. La indignación es entonces, un motor epistémico que mueve al conocer alternativo.

Esta disposición y actitud, asumida día a día, configura un sujeto epistémico capaz de reaccionar contra todas las prácticas y teorías, por medio de las cuales, las hegemonías en el poder sostienen la inequidad como sistema social; naturalizando un sistema económico injusto, que les permite proclamar el fin de la historia. (FUKUYAMA; 95)

La indignación caracteriza a los individuos como sujetos capaces de constituirse en actores sociales reflexivos y constructores de preguntas y de propuestas. No será por medio de la imposición de modelos, sino, por el contrario, desarrollando ambientes caracterizados por interactuaciones multidimensionales transformadoras de nuestras vivencias y experiencias, no sólo en lo teórico sino también de posturas y formas de actuar y conocer, ya que desde una manera compleja estas dimensiones son inseparables en el convivir humano.

"Pero si un día me demoro
no te impacientes,
yo volveré mas tarde.
Será que al a más profunda alegría
Me habrá seguido la rabia ese día:
LA RABIA SIMPLE DEL HOMBRE SILVESTRE
LA RABIA BOMBA,
LA RABIA DE MUERTE
LA RABIA IMPERIO ASESINO DE NIÑOS...

Si hay días que vuelvo cansado
Sucio de tiempo
Sin para amor,
Es que regreso del mundo
No del bosque, no del sol
Esos días, compañera
Ponte alma nueva
Para mi mas bella flor"

Silvio Rodríguez


Autonomía
Así como el sistema social, político y económico se empeña en formatear hombres y mujeres ligth; también emprende la tarea de configurar individuos incapaces de auto - nombrarse, de reconocerse en sus contextos, en sus potencialidades y limitaciones. Un modelo social que nos inhibe e inhabilita en el desafío cognitivo más complejo: "Conócete a ti mismo" . Y como diría Octavio Paz, en una expresión plena de recursividad: "para que pueda ser, he de ser otro, salir de mi, buscarme entre los otros, los otros que no son, si yo no existo, los otros que me dan plena existencia. Estamos condicionados por dinámicas sociales y políticas que nos llevan permanentemente al desconocimiento de nosotros mismos, en el desconocimiento del otro. Perdiendo la conciencia de que "como humanos sólo tenemos el mundo que creamos con otros" (LAKATOS) El romper con lógicas y modelos que formatean el pensar; el enfrentar discursos sociales plantean al borramiento de los sujetos en sus singularidades (sentidos de vida) y particularidades (construcciones culturales) es fundar desde la autonomía una episteme que asume el reconocimiento y el autonombrarse como punto elemental e imprescindible de toda proceso cognitivo cotidiano o científico que pretende comprender o explicar la construcción sociocultural de la realidad.

Es notable como en los albores del pensamiento científico de occidente, los filósofos dan cuenta de la génesis de todo conocimiento en una máxima que conmina al "conócete a ti mismo..." En este dictamen se condensa el principio y la condición de autonomía. El conocer, el preguntarse, el hacer consciencia, el investigar repele la dependencia, la imposición, la opresión. No hay construcción de conocimiento en el desconocimiento del sujeto como generador y productor consciente y autónomo de prácticas, relatos, discursos y proyectos.

La autonomía como actitud se configura y configura en procesos y dinámicas de reconocimiento, reinvención y autorreflexión, en estos movimientos se develan y analizan, comprenden y explican; cobran sentido las interacciones con los otros, con el medio y con aquellos medios interactivos y vivenciales que portan los acumulados simbólicos - discursos, expresiones estéticas, acumulados científicos -. El "Conócete a ti mismo"... nos proporciona elementos para comprender que nos hacemos sujetos en el cambio y que lo invariable en nosotros y en nuestros nichos de conocimiento es la mudanza, la transformación y la "crisis". De aquí que autonomía no es sinónimo del "yo soy así, para siempre"; por el contrario las primeras tareas en el campo del conocimiento, desde la autonomía, tienen que ver la comprensión del cambio con incertidumbre y de la transformación caótica, como condición de existencia de lo social y del sujeto.

No te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.
Benedetti M.

Apropiación.
Somos testigos de como amplios sectores de la sociedad van perdiendo sus capacidades de relatar, argumentar, explicar, interrogar. Vamos paulatinamente perdiendo nuestras palabras aquellas que nos permitían apropiarnos del mundo desde la particular riqueza cultural. Estamos perdiendo pretextos, fundamentos y argumentos y lo que es peor a esta carencia se le suma un empobrecimiento en las concepciones sobre la realidad. En relación a esto, es sano llevar a cabo un análisis crítico y en profundidad de las concepciones que de lo social en sus dimensiones éticas, políticas, económicas, culturales y ambientales se expresan en los discursos generados a la sombra del lo que hemos venido denominando paradigma de la complejidad. Tenemos que hacer conciencia, contextuar y problematizar estos discursos y darnos cuenta si realmente enriquecen el pensamiento o, más bien, lo disminuyen sacrificando su apertura y su capacidad de establecer múltiples articulaciones.

Los procesos de investigación, de generación y negociación cultural de conocimientos tienen a la base una actitud de apropiación, que es lo mismo que decir hacer propio ese bien cultural material o simbólico. Apropiar es decidir que hacer con él. A la apropiación como actitud que configura el conocer se la ha venido asociando al acumular información, paquetes técnicos y productos. Poco se ha desarrollado el concepto de apropiación de conocimientos ligado al ejercicio del conocimiento. Quizás porque relacionar estos dos conceptos nos sitúa nuevamente frente al problema del poder, donde el conocimiento es un poder que se potencia y se ejerce desde una postura ética y política. Es por ello que las reflexiones epistemológicas se han venido realizando en la lógica del objeto, donde no tiene importancia interrogarse y problematizar los sentidos que tienen el conocimiento y su construcción, pues se agota en la simple apropiación o mejor posesión del objeto y la acumulación organizada de datos que faciliten su cristalización.

En cambio, asumimos la apropiación en la lógica del ejercicio del conocimiento y desde la búsqueda de la pertinencia como condición epistémica, la idea de apropiación nos sitúa en aquello: proceso, objeto o resultado que por ser apropiado - adecuado - es apropiable, es ejercible. Nuevamente la reflexión nos pone en evidencia que el proceso del conocer no es un problema de la realidad social como objeto, hecho o fenómeno; sino que es un proceso, una práctica social ligada a los sentidos, intenciones e intereses que mueven y condicionan la cognición, el hacer y ejercer ciencia.

La apropiación del conocimiento como bien simbólico y material de la humanidad lleva al sujeto que genera y ejerce el conocimiento a ubicarse en el momento histórico mediante actos de reconocimiento, problematización y comprensión.

La apropiación del conocimiento es, en otras palabras, constituirse como sujeto capaz de ejercer un conocimiento pertinente a un contexto histórico, a un sentido político/social y a una visión de alternativas de escenarios posibles, en los que , ejerciendo el conocer, se construye lo social. Y es desde la opción y decisión de apropiación donde los sujetos que conocen articulan las producciones discursivas y las prácticas sociales; es decir vinculan la acción discursiva del mundo social, con la construcción social de los discursos ( CHARTIER,96)


Esperanza
La realidad y el conocimiento no son lo que son, sino la que pujan por ser.

Recuperar la esperanza es para todos los humanos y en especial para aquellos que sufren opresión, exclusión, discriminación un imperativo existencial e histórico" necesario , pero no suficiente. La esperanza sola no transforma el mundo, pero no es posible prescindir de ella si se quiere cambiarlo. Necesitamos un conocimiento crítico fecundado en la esperanza , como un pez necesita el agua pura.

La esperanza como actitud epistémica de que podemos inquietarnos, aprender, producir y resistir a los obstáculos que se oponen a esa condición humana de ser. La esperanza es un componente clave de las practicas sociales alternativas y de los procesos de construcción de conocimientos que las alimentan. No habría paradigmas de la complejidad, si careciéramos de esperanza. Seria una contradicción si siendo conscientes del el inacabamiento de los sujetos y de las condiciones de provicionalidad de los conocimientos que generan, no estuviéramos predispuestos a la búsqueda y que estas se hicieran sin esperanza. Que mueve a un investigador?... la esperanza como un motor hacia lo posible, lo probable, lo viable. La desesperanza es el borramiento de esta fuerza. La Esperanza, diría el maestro Paulo Freire " es el condimento indispensable de la experiencia histórica. Sin ella la historia sería puro determinismo" (FREIRE 97). Solo hay historia, continua, donde hay tiempo problematizado y no pre dado. Los discursos de inexorabilidad e inflexibilidad del futuro, la proclama del fin de la historia son sin duda manifiestos del debil pensamiento, de la economía carcelera, de las ciencias políticas gendarmes...

La desesperanza no es el motor del conocer. De allí que una una configuración epistémica humana y compleja reflexiona sobre las razones objetivas de las desesperanzas que inmovilizan a los sujetos en sus búsquedas. Sería una contradicción promover propuestas alternativas que le temen a lo nuevo, a su condición de provisionalidad, que se someten por autoridad al fundamentalismo fatalista que inmoviliza y quiebra razones estéticas, también denominadas creatividades.
La esperanza necesita de la práctica, de la acción para no quedar en un simple deseo. La esperanza necesita hechos para convertirse en realidad histórica.

Por último, algunas preguntas epistemológicas, que quisiera compartir para responderlas desde la indignación, la autonomía, la apropiación y la esperanza; con palabras propias y apropiadas que me permitan expresar: cuales son las opciones asumidas que hoy condicionan y caracterizan mis procesos de conocimientos?; Cuáles son las concepciones en teoría del conocimiento que tengo ? Cómo abordamos los objetos de conocimiento? Los poseemos ? Los llevamos en el portafolios para distribuirlo entre nuestros clientes? Utilizamos este objeto de conocimiento para alimentar individuos o para estimularlos a conocer como sujetos autónomos ? Que soy sujetos que hace ciencia que conoce o un consumidor de discursos ajenos, receptor pasivo de conocimientos?


CODA:
"La complejidad científica es la presencia de lo no
científico en lo científico, que no anula lo científico, sino que por
el contrario, le permite expresarse."
Morin 1994


Alfredo Ghiso C
Funlam Fiuc
Medellín
Septiembre de 2002



BIBLIOGRAFÍA
Arendt H. (1974): La Condición Humana, Barcelona, Piados.
Chartier R ( 1996): Escribir las pácticas, Buenos Aires, Manantial.
Foucault, M. (1985): Saber y verdad, , Madrid, La Piqueta
Freire P (2001) : Pedagogía de la indignación, Madrid,
Morata. (1997): La Pedagogía de la Autonomía, Mexico, SXXI.
Fukuyama F. (1995) : El fin de la historia, Bogotá. Planeta.
Ghiso A. (2000): Ecologías del conocer y de la formación en investigación social. Medellín, Funlam,
Habermas J. (1982): Conocimiento e interés. Madrid, Taurus. Ibáñez J. El Regreso del Sujeto. La Investigación Social de Segundo Orden. Madrid. Siglo XXI
Lacan, J. (1985) : "Escritos 2", Madrid, Siglo XXI
Maturana H. (1997): La Objetividad, un argumento para obligar", Santiago, Dolmen. Morin E. (1984): Ciencia con consciencia Barcelona,
Anthropos. (1994): Introducción al Pensamiento Complejo. Barcelona ,
Gedisa (1999): La cabeza bien puesta. Buenos Aires, Nueva Visión.
Pérez ,C.A (1998): "Memorias del seminario de epistemología" Cali, Universidad del Valle.
Zemelman H. (2000): "Debate sobre la situación actual de la Ciencias Sociales" En: Análisis y reflexiones Año III, No 003, Julio-Septiembre, México UFG.

 
 

©2001 www.sociologicus.com

Todos los derechos reservados
Optimizada para MSIE 800x600